Así ganó Alexa su viaje a España en el programa Embajadores

Así ganó Alexa su viaje a España en el programa Embajadores

Resalta el proyecto Casa del Saber El Futuro a Mi Alcance como causante de su victoria

Durante entrevista de radio a través de La Mejor 99.1 FM, Alexa Laurence de Hoyos, estudiante de UANE Campus Piedras Negras, informó cómo fue que ganó el concurso de Embajadores de Lottus y así obtener un viaje todo pagado a España.

“Tuve que pasar distintas etapas para lograr ganar este concurso, no fue sencillo, pero gracias al proyecto para la Casa Omnia y su posicionamiento, logré quedar seleccionada”, compartió.

Los requisitos para los participantes fueron tener una participación en las actividades extracurriculares e internacionales de UANE y asistencia a las actividades de la Cátedra Universitaria Tomás Moro.

Pero también la presentación de un proyecto que refleje su compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 estipulados por la ONU.

En ese sentido, el proyecto que Alexa presentó “Casa del Saber El Futuro a Mi Alcance”, contempla talleres de aprendizaje dentro de Casa Omnia.

La Casa Omnia brinda apoyo a más de 400 niños con alimentación y preparación académica para que hagan frente a la vida.

Alexa Laurence de Hoyos explicó que el proyecto nace a partir de las necesidades escolares que surgieron en la pandemia del Covid-19, ya que no todos los infantes contaban con los recursos necesarios para tomar clases en línea.

También dijo que los talleres que se requieren implementar varían de acuerdo a las necesidades de cada niño, porque en ese lugar hay infantes de todas las edades. Por ejemplo, de 4 a 5 años necesitan ayuda para desarrollar sus habilidades motoras agudas como aprender a recortar, trazar, sostener diferentes objetos y tener habilidad con las manos, por eso se trabaja con diferentes texturas como plastilinas, arena moldeable, etc.

“Todo esto mientras los niños sienten que juegan y al mismo tiempo aprenden y desarrollan confianza en sí mismos al estar orgullosos de lo que van logrando”, señaló.

Otro grupo de necesidades van de los 6 a los 12 años, en quienes se enfocan con talleres de lectura y escritura.

“Aunque ellos ya saben leer, es importante mejorar su habilidad lectora a través de la fluidez y la comprensión, son incentivados a adquirir conocimientos por medio de la lectura para incrementar su aprendizaje por fuera de la escuela”, dijo.

Agregó en su contenido el taller de Matemáticas, que es para niños de 9 a 12 años, con temas básicos de esta materia escolar.

“Se les incita a los niños a pasar al pizarrón y participar, ya que el proceso de aprendizaje es a partir de la práctica, prueba y error”, destacó.

Finalmente, en el taller de computación para adolescentes que ya están en secundaria y que por situaciones ajenas a ellos no han tenido la oportunidad de familiarizarse con las computadoras y las herramientas relacionadas con ello.

El Director de UANE Campus Piedras Negra, Miguel Quirarte Lugo, expresó que las actividades extracurriculares y de internacionalización son el gran plus de UANE, porque potencian el desarrollo de todos los estudiantes que sí están enfocados en alcanzar su máximo nivel académico y profesional.

“Me siento contento de que el esfuerzo de nuestros estudiantes se refleje a través de estos premios, mismos que tienen bien merecidos”, agregó. ¡Visita también el sitio web de La Mejor 99.1 FM!

Certificaciones