Cada año, el 1 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lectura en Voz Alta, una iniciativa que nació en 2010 de la mano de la organización internacional LitWorld con el propósito de fomentar el amor por la lectura, fortalecer los vínculos entre lectores y escritores, y promover la alfabetización como un derecho humano fundamental. Esta fecha se ha convertido en una oportunidad invaluable para destacar los beneficios de leer en voz alta y su impacto en el desarrollo personal y social.
En la Biblioteca de la Universidad Americana del Noreste, bajo la dirección de la Ing. Griselda Martínez Piña, jefa del sistema de bibliotecas UANE, y con la participación de los alumnos y alumnas del sexto semestre del Bachillerato Modular Bilingüe, dirigidos por el maestro David De la Cruz, se llevó a cabo una emotiva jornada para conmemorar esta importante efeméride.
Leer en voz alta no solo es un ejercicio de expresión, sino que también potencia diversas habilidades lingüísticas y cognitivas. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
- Mejora de la entonación y fluidez: Leer en voz alta permite desarrollar un mejor ritmo y cadencia en el habla, lo que favorece la comprensión lectora. - Desarrollo de la pronunciación y articulación: La lectura oral ayuda a perfeccionar la dicción y facilita la familiarización con nuevas palabras. - Uso expresivo del lenguaje corporal: A través de la gesticulación y la postura corporal, se puede transmitir emociones y dar vida a las palabras. - Fomento de la confianza y habilidades comunicativas: Leer en voz alta frente a otros fortalece la seguridad personal y la capacidad de expresión oral.
Durante la actividad, los estudiantes compartieron lecturas de frases filosóficas y literarias de un selecto grupo de escritoras, escritores, poetas y filósofos clásicos de todos los tiempos. Esta selección permitió no solo disfrutar de la belleza del lenguaje, sino también reflexionar sobre la profundidad de sus mensajes y la trascendencia del pensamiento humano a lo largo de la historia.
El evento no solo fue un homenaje a la lectura, sino también un espacio para la convivencia académica, la reflexión y la inspiración. La lectura en voz alta es, sin duda, una práctica que fortalece el tejido social y educativo, promoviendo el pensamiento crítico y la imaginación.
La conmemoración del Día Internacional de la Lectura en Voz Alta en UANE refuerza el compromiso de la institución con el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil. A través de actividades como esta, se promueve el amor por la lectura y se destacan sus múltiples beneficios, no solo a nivel académico, sino también en la construcción de una sociedad más informada, reflexiva y conectada a través de las palabras.
¡Que la lectura en voz alta siga siendo una herramienta poderosa para inspirar, enseñar y transformar vidas!
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Estudiantes
SIUANE
Aula virtual
Biblioteca digital
Titulación
Exalumnos
Beneficios ExaUANE
Egresados Talento
SIUANE para egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas para el estudiante
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
Doctorados
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Campus
Modelo educativo
Doble Titulación
Empleabilidad
Conexión educativa
Vida estudiantil
Claustro de Rockstars
Normatividad
Comunidad UANE
Voz UANE
Blog
Podcast
UANE en los medios
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Certificaciones