La serigrafía es una técnica de impresión con mucha historia en nuestro país. Básicamente consiste en la reproducción de imágenes con tinta a través de una malla tensada en un marco. La malla contiene el diseño y solo permite el paso de la tinta a través del diseño, lo cual hace que la serigrafía sea un método de impresión increíblemente útil.
Este método de impresión tiene una larga historia alrededor del mundo, se tiene incluso registros de su uso en las islas de Fiyi durante el año 3000 a. C., donde en lugar de mallas se utilizaban hojas de plátano o de palma perforadas. Hay historias, e incluso registros históricos, que durante la antigua China se llegó a usar cabello de mujer como material para la impresión, sin embargo, en este país fue donde se comenzó a usar la seda como un vehículo para la impresión; de ahí que a este método se le llamó serigrafía: sericum (seda, en latín) y graphe (escribir, en francés).
En el ámbito artístico, se le atribuye a Andy Warhol su popularización como técnica en las artes gráficas, más allá de solo una manera eficaz de realizar estampados en telas, vidrios, porcelanas y cerámicas como se había hecho en Europa durante el siglo XIX.
En México, la serigrafía ocupa un lugar especial junto al rotulado como uno de los medios de expresión gráfica más populares. Se pueden encontrar una gran cantidad de talleres de serigrafía, tanto a nivel comercial como talleres meramente enfocados en la creación de obras de arte. Ambos combinan tradiciones antiguas, influencias modernas y propuestas creativas únicas por cada taller.
¿Te interesa conocer más sobre la serigrafía? ¡En UANE contamos con talleres especialmente dedicados a ella! También nuestra carrera de diseño gráfico te enseña todas las bases para crear serigrafías, el proceso de diseño, impresión, elección de tintas, en fin, podrías crear tu propio taller.
Conoce los detalles dando clic aquí.
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Estudiantes
SIUANE
Aula virtual
Biblioteca digital
Titulación
Exalumnos
Beneficios ExaUANE
Egresados Talento
SIUANE para egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas para el estudiante
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
Doctorados
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Campus
Modelo educativo
Doble Titulación
Empleabilidad
Conexión educativa
Vida estudiantil
Claustro de Rockstars
Normatividad
Comunidad UANE
Voz UANE
Blog
Podcast
UANE en los medios
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Certificaciones