Lanza Fundación Carolina convocatoria de becas para Estudiar en España

¡Abierto el Camino hacia la Innovación y Desarrollo Académico!

La Fundación Carolina anunció la apertura de la convocatoria de becas para el curso 2024-2025, esto es una oportunidad única para la comunidad UANE de cursar especialidades, posgrados o doctorados en España.

La convocatoria abarca a egresados, profesores y cualquier miembro de la sociedad académica que haya finalizado su licenciatura y aspire a impulsar su formación en el ámbito iberoamericano.

Fechas Clave:

Becas de Posgrado y Estudios Institucionales: 11 de enero al 14 de marzo de 2024.

Becas de Doctorado y Estancias Cortas de Movilidad: 11 de enero al 4 de abril de 2024.

Sesión Informativa:

Además de las convocatorias, la Fundación Carolina organizará una sesión informativa a cargo de René Velázquez, Responsable de la Red Carolina México. La sesión se llevará a cabo el 22 de enero de 2024 a las 16:00 horas, a través de los canales de YouTube de la Fundación, en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=zc9pjQySpUY

Se ofrecen un total de 669 becas de posgrado y doctorado. Estas becas fomentan la innovación académica y científica con un enfoque en el desarrollo y el fortalecimiento del espacio iberoamericano de conocimiento.

Las modalidades para el curso académico incluyen posgrado, programa de doctorado, estancias cortas posdoctorales, movilidad de profesorado y estudios institucionales. Las becas se dividen en 251 de posgrado, 100 de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 36 de movilidad de profesorado, 176 de estudios institucionales, y 106 renovaciones de becas de doctorado.

Fundación Carolina busca posicionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 como líneas estratégicas al clasificar las titulaciones máster.

Estas becas se distribuirán visualmente en las áreas de las "5 P": Personas, Planeta, Prosperidad, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y Alianzas.

la oferta formativa no solo busca contribuir a la Agenda 2030, sino también promover la coordinación con instituciones educativas superiores y otras entidades académicas, destacando la importancia de la colaboración con diversos agentes para el desarrollo integral de competencias de estudiantes y profesores.

Certificaciones