Tu camino hacia el entendimiento humano y el cambio positivo
¡Hola, jóvenes curiosos y apasionados por la mente humana!
Si te has preguntado por qué las personas actúan como lo hacen, cómo funcionan sus emociones o qué motiva sus decisiones, entonces la Psicología podría ser la respuesta a tus inquietudes.
En este artículo, te sumergirás en el emocionante mundo de la Psicología y descubrirás por qué estudiar esta carrera en UANE puede ser tu próxima gran aventura.
¿Qué es la Psicología?
La Psicología es como el mapa de navegación de la mente humana. Es la ciencia que nos permite explorar y entender los pensamientos, emociones y comportamientos de las personas.
¿Por qué te sientes feliz, triste, ansioso o cómo funciona la mente en situaciones cotidianas, ¡la Psicología tiene todas las respuestas!
Historia y Evolución de la Psicología
La Psicología tiene una historia fascinante. Comenzó con preguntas filosóficas sobre la mente y ha evolucionado con el tiempo hacia una ciencia rigurosa.
Desde Freud hasta la Psicología moderna, ha recorrido un emocionante viaje de descubrimiento. No comenzó como una ciencia de laboratorio, sino como una serie de preguntas filosóficas.
Grandes pensadores como Sócrates y Platón se preguntaban sobre la mente y el alma. ¿Qué nos hace ser quiénes somos? ¿Cómo funcionan nuestros pensamientos y emociones? En la época de Aristóteles, se plantearon preguntas más detalladas sobre la mente y la percepción.
Aristóteles se interesó en temas como la memoria y el aprendizaje, allanando el camino para la Psicología experimental.
El gran salto ocurrió en el siglo XIX con Wilhelm Wundt, a quien consideramos el "padre" de la Psicología moderna. Wundt estableció el primer laboratorio de Psicología en Alemania en 1879.
Él y sus seguidores se centraron en el estudio objetivo de la mente, utilizando métodos científicos como la introspección. El siglo XX trajo consigo nuevas teorías sobre la mente. Sigmund Freud, conocido por su enfoque psicoanalítico, destacó la importancia del inconsciente y la influencia de los impulsos sexuales en la conducta humana.
Su trabajo provocó discusiones y cambió la forma en que entendemos la mente. En la década de 1920, el conductismo de John B. Watson y B.F. Skinner se convirtió en la corriente principal de la Psicología.
Estos psicólogos se centraron en el estudio del comportamiento observable y cómo se forma a través del condicionamiento. Esto abrió la puerta a la investigación sobre el aprendizaje y la conducta animal.
Durante la década de 1950, la Psicología cognitiva resurgió con fuerza. Los psicólogos empezaron a estudiar cómo procesamos la información, cómo pensamos, recordamos y resolvemos problemas.
Esto llevó al desarrollo de la inteligencia artificial y la neurociencia cognitiva. Hoy en día, la Psicología es una disciplina diversa que abarca múltiples enfoques. Desde la Psicología clínica que ayuda a tratar trastornos mentales, hasta la Psicología positiva que se enfoca en el bienestar y la felicidad, esta ciencia ha evolucionado enormemente.
Diversidad de Áreas de Aplicación
Imagina poder ayudar a las personas en diferentes aspectos de sus vidas. Con la Psicología, tienes un abanico de opciones:
· Psicología Clínica: Ayudando a personas con trastornos mentales.
· Psicología Educativa: Facilitando el aprendizaje y el desarrollo de estudiantes.
· Psicología Laboral: Mejorando la calidad de vida en el trabajo.
· Psicología Deportiva: Potenciando el rendimiento de atletas.
Mejorando la Calidad de Vida
La Psicología no solo te ayuda a entender a los demás, sino también a ti mismo. Aprenderás a manejar tus emociones, a tomar decisiones más acertadas y a vivir una vida más plena.
Los psicólogos desempeñan un papel importante en la resolución de problemas sociales. Trabajamos para combatir la discriminación, el acoso y otros desafíos que afectan a nuestra comunidad.
Estudiar Psicología te convertirá en un experto en comunicación, empatía y resolución de problemas. Estas habilidades son valiosas en cualquier área de tu vida, desde las relaciones personales hasta la toma de decisiones.
Los psicólogos luchan contra el estigma asociado a la salud mental, promoviendo la comprensión y el apoyo a quienes enfrentan desafíos mentales.
Como psicólogo, tienes la responsabilidad de utilizar tus conocimientos de manera ética para mejorar la vida de las personas y la sociedad en general.
UANE ES Mi Lugar
Si sientes que la Psicología es tu vocación, ¡te invitamos a unirte a UANE! Ofrecemos programas presenciales, semipresenciales y en línea en ocho campus en México.
¡Tu viaje hacia la comprensión humana comienza aquí! Contáctanos en hola@uane.edu.mx o llama al Centro de Admisiones al 800 8 22 82 63 para obtener más información. ¡Te esperamos para que descubras tu potencial en la Psicología!
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Estudiantes
SIUANE
Aula virtual
Biblioteca digital
Titulación
Exalumnos
Beneficios ExaUANE
Egresados Talento
SIUANE para egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas para el estudiante
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
Doctorados
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Campus
Modelo educativo
Doble Titulación
Empleabilidad
Conexión educativa
Vida estudiantil
Claustro de Rockstars
Normatividad
Comunidad UANE
Voz UANE
Blog
Podcast
UANE en los medios
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Certificaciones