Alumnos de UANE se sensibilizan en el tema del feminicidio Con líderes, funcionarias, madres de víctimas y alumnado se realizó una charla constructiva y de reflexión La tarde de este martes 11 de abril se llevó a cabo un foro de discusión denominado “Hablemos de Feminicidio” en el que se abordó el tema que atañe a todo el país y que requiere atención, sensibilización, conocimiento de cifras alarmantes y propuestas de solución hacia la sociedad. En el Auditorio del edificio 7 del Campus Saltillo se reunieron Griselda Elizalde Castellanos, catedrática de UANE y Jueza Penal; María Luisa Valencia García, Magistrada Presidenta de la Sala Penal del Poder Judicial en el estado; Yunuen Castillo Menchaca, abogada feminista y activista, especialista en género y derechos humanos por la Academia Interamericana de los Derechos Humanos.
También Omar Figueroa Vicuña, representante estudiantil de décimo semestre en la Licenciatura en Derecho y Metsly Soberón García, mediadora del evento.
Valencia García, en su participación, explicó que el concepto de feminicidio en México se trata de un delito nuevo que tuvo su concepción en acontecimientos como el denominado Las Muertas de Juárez.
“No se puede tomar en cuenta como un homicidio común y corriente, se aprovechan de su vulnerabilidad como puede serlo su dependencia económica y vivir en un círculo de violencia, de tal manera que el feminicidio es un homicidio que se comete por cuestión de género”, añadió.
La egresada de UANE, Yunuen Castillo Menchaca, quien, en sus diversas actividades en pro de fortalecer a la mujer y sus derechos, ha sido precursora para la instauración y activación de la Ley 3 de 3 contra la violencia para el estado de Coahuila y el país, por lo que nutrió a la audiencia en materia de dicha ley. Esta promueve un nuevo marco jurídico de responsabilidades para los servidores públicos y las empresas, para que se contemplen aspectos como la definición de las conductas que deben ser consideradas como corrupción, pero en este caso, como deudores de pensión alimenticia, acoso o maltrato hacia las mujeres; y que no puedan ocupar cargos públicos.
“Son iniciativas de reforma que están planteadas y a punto de ser aprobadas en el senado para que se extiendan a todo el país, vamos mucho más allá, estamos sacudiendo a México”, expresó.
Figueroa Vicuña aprovechó su participación para señalar que hay que ser conscientes y participar desde el comportamiento social y los mensajes que compartimos en la comunidad.
“Debemos tener esa iniciativa y ese empeño por querer cambiar las cosas y poner nuestro granito de arena en esta lucha, no están solas y nos corresponde respaldarlas”, dijo.
Griselda Elizalde, quien también asistió a los jóvenes en la coordinación del evento, contribuyó al foro de discusión con una reflexión de los delitos de violencia familiar que, sin ser feminicidios, sí desembocan en ello.
“Muchas veces terminan en una suspensión por miedo a no tener cómo subsistir económicamente y necesitan regresar con su agresor”, señaló.
Por lo anterior instó en sus comentarios a realizar un trabajo de prevención.
La Directora de UANE Campus Saltillo, Sara Adriana Ruiz Soto agradeció la oportuna realización del foro de discusión para temas que sí necesitan atención y sensibilización
“Todos debemos poner nuestro granito de arena, estamos abiertos para seguir aportando y combatir este problema”, reiteró.
En el evento también estuvo presente el Rector de la Universidad Americana del Noreste, Giovanni de La Peña Merlos; y la Coordinadora de la Licenciatura en Derecho, Alma Laura Janeth López Contreras.
Al finalizar el foro los asistentes, alumnos, padres de familia, docentes y familiares de víctimas de feminicidio pudieron tener una charla directa con los participantes del foro para exponer inquietudes y tener una sana retroalimentación.
UANE Es Mi Lugar.
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Estudiantes
SIUANE
Aula virtual
Biblioteca digital
Titulación
Exalumnos
Beneficios ExaUANE
Egresados Talento
SIUANE para egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas para el estudiante
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
Doctorados
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Campus
Modelo educativo
Doble Titulación
Empleabilidad
Conexión educativa
Vida estudiantil
Claustro de Rockstars
Normatividad
Comunidad UANE
Voz UANE
Blog
Podcast
UANE en los medios
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Certificaciones