Explora las Ingenierías de UANE

¡Conoce nuestra oferta y prepárate para este desafiante gremio!

La Universidad cuenta con programas de ingeniería que preparan a los estudiantes para carreras emocionantes y versátiles en diversas industrias. ¿Estás listo para conocerlas e inspirarte? ¡Vamos juntos a conocer la variedad!

Ingeniería en Desarrollo de Software

Modalidades disponibles: Online (100 % en línea) y Flex (Semipresencial)

Es una disciplina académica que se enfoca en la aplicación de principios de ingeniería en el proceso de diseño, desarrollo, mantenimiento y gestión de software y sistemas informáticos.

La Ingeniería en Desarrollo de Software en UANE se adapta a las demandas del mundo digital actual. Los estudiantes aprenden a diseñar, desarrollar y mantener aplicaciones y sistemas informáticos.

· Diseño de Software: Crean soluciones de software para abordar problemas específicos. Esto implica la creación de diagramas, arquitecturas y especificaciones técnicas.

· Desarrollo de Software: Utilizan diferentes lenguajes de programación y herramientas de desarrollo. Se aseguran de que el software funcione de acuerdo con los requisitos y estándares establecidos.

· Mantenimiento de Software: Una vez que el software está en funcionamiento, es importante mantenerlo y actualizarlo según sea necesario para corregir errores, agregar nuevas funciones o mantener la compatibilidad con sistemas existentes.

· Gestión de Proyectos de Software: Es esencial en el desarrollo de software para asegurarse de que se cumplan los plazos, el presupuesto y los objetivos del proyecto. Se utilizan metodologías como Scrum o el modelo en cascada.

· Pruebas de Software: Garantizan la calidad y la funcionalidad del software. Esto incluye pruebas de unidad, pruebas de integración y pruebas de aceptación del usuario.

· Seguridad del Software: Es un aspecto crítico en el desarrollo de software. Los ingenieros deben proteger el software contra amenazas y vulnerabilidades, como ataques cibernéticos.

El perfil de ingreso ideal incluye una pasión por la tecnología y habilidades lógicas sólidas. Al egresar, los estudiantes están preparados para trabajar en el desarrollo de software, ya sea en empresas de tecnología, startups o como emprendedores.

Ingeniería en Sistemas y Productividad Industrial

Modalidades disponibles: Presencial en Campus Saltillo y Reynosa

Esta ingeniería se centra en la optimización de procesos industriales para aumentar la eficiencia y la productividad. Los estudiantes adquieren habilidades en gestión de proyectos, logística y procesos industriales.

A continuación, se detallan algunos aspectos clave de la Ingeniería en Sistemas y Productividad Industrial:

· Optimización de Procesos: Se dedican a analizar y mejorar los procesos de producción, logística y operaciones en una variedad de industrias. Esto implica identificar áreas de ineficiencia y diseñar soluciones para mejorar la productividad.

· Gestión de Proyectos: Los ingenieros planifican y ejecutan proyectos para implementar cambios y mejoras en los procesos, garantizando que se cumplan los plazos y el presupuesto.

· Calidad y Control de Calidad: La disciplina se centra en garantizar que los productos y servicios cumplan con altos estándares de calidad. Esto implica la implementación de sistemas de control de calidad y la mejora continua de los procesos para reducir defectos y errores.

· Gestión de la Cadena de Suministro: Los ingenieros en esta área se ocupan de la gestión eficiente de la cadena de suministro, asegurando que los productos y materiales se muevan de manera eficaz desde el proveedor hasta el cliente final.

· Análisis de Datos: La recopilación y el análisis de datos desempeñan un papel importante en la toma de decisiones informadas. Los ingenieros utilizan herramientas de análisis de datos para identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones basadas en datos.

El perfil de ingreso ideal para esta carrera suele incluir una sólida base en matemáticas y ciencias, habilidades de resolución de problemas, pensamiento lógico y un interés en la mejora de procesos y sistemas.

Los egresados de Ingeniería en Sistemas y Productividad Industrial pueden encontrar oportunidades laborales en una amplia gama de industrias, como manufactura, logística, servicios, consultoría y más. Pueden desempeñar roles como ingenieros de procesos, analistas de sistemas, gerentes de operaciones, consultores de mejora continua y gestión de la calidad, entre otros.

Ingeniería Industrial en Producción

Modalidades disponibles: Online

La Ingeniería Industrial en Producción de UANE se imparte en línea, lo que brinda flexibilidad a los estudiantes. Esta ingeniería se enfoca en la gestión de procesos de producción y la mejora continua.

Los estudiantes desarrollan habilidades analíticas y de gestión. El perfil de ingreso ideal incluye la capacidad de trabajar de manera autónoma. Los egresados pueden encontrar oportunidades en industrias de manufactura y logística.

· Diseño y Mejora de Procesos: Optimización de los procesos de producción. Esto implica identificar ineficiencias, cuellos de botella y oportunidades de mejora en la cadena de producción.

· Gestión de Operaciones: Los ingenieros industriales supervisan la producción, la logística, la gestión de inventarios y la distribución para garantizar que todo funcione de manera eficiente.

· Control de Calidad: Se aseguran de que los productos o servicios cumplan con los estándares de calidad establecidos. Esto incluye la implementación de sistemas de control de calidad y la gestión de la mejora continua.

· Gestión de Recursos Humanos: Los ingenieros industriales en producción también se ocupan de la gestión de recursos humanos, asegurando que el personal esté capacitado y motivado para desempeñar sus funciones de manera eficiente.

· Optimización de la Cadena de Suministro: Gestionan la cadena de suministro para garantizar que los materiales y recursos lleguen a tiempo y de manera eficiente para sostener la producción.

· Uso de Tecnología y Automatización: Los avances tecnológicos, como la automatización y la robótica, se utilizan para mejorar la eficiencia y la precisión de los procesos de producción.

Ingeniería Industrial y de Sistemas

Modalidades disponibles: Presencial en Saltillo, Torreón, Matamoros, Monclova, Monterrey, Piedras Negras y Reynosa

Esta ingeniería combina aspectos de la ingeniería industrial y de sistemas para optimizar tanto la producción como los sistemas informáticos de una organización. Los estudiantes adquieren habilidades en gestión, procesos industriales y tecnología de la información.

El perfil de ingreso ideal incluye habilidades de organización y resolución de problemas. Los egresados tienen oportunidades en una amplia variedad de industrias, desde manufactura hasta empresas de tecnología.

· Diseño y Optimización de Sistemas: Los ingenieros industriales y de sistemas se dedican a diseñar y mejorar sistemas integrales que abarcan desde la producción de bienes hasta la gestión de procesos empresariales. Esto incluye el diseño de flujos de trabajo eficientes y la optimización de recursos.

· Gestión de Procesos: La gestión de procesos es un componente importante de esta disciplina. Los ingenieros gestionan y mejoran los procesos de producción y operaciones para maximizar la eficiencia y minimizar los costos.

· Integración de Tecnología: La implementación de tecnología y sistemas de información desempeña un papel esencial. Los ingenieros trabajan en la integración de sistemas informáticos y tecnológicos para mejorar la automatización y la toma de decisiones.

· Gestión de la Cadena de Suministro: La gestión eficaz de la cadena de suministro es una parte clave de esta disciplina, asegurando que los materiales y los productos se muevan de manera eficiente a través de la cadena de producción y distribución.

· Control de Calidad y Mejora Continua: Los ingenieros se centran en el control de calidad y la mejora continua de los procesos para garantizar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad.

· Análisis de Datos: La recopilación y el análisis de datos son fundamentales para tomar decisiones informadas y realizar mejoras basadas en datos.

Ingeniería Mecánica en Procesos de Inyección

Modalidades disponibles: Presencial en Saltillo y Monterrey, en línea para todo el país

Esta ingeniería se centra en los procesos de inyección de plástico y otros materiales. Los estudiantes aprenden a diseñar y mejorar procesos de manufactura.

El perfil de ingreso incluye una pasión por la ingeniería mecánica y la tecnología. Los egresados pueden encontrar empleo en la industria automotriz, de electrónica y otras industrias relacionadas.

· Diseño de Moldes y Herramientas: Los ingenieros mecánicos en esta área diseñan los moldes y las herramientas necesarias para la inyección de plástico. Esto incluye la selección de materiales, la geometría de los moldes y la planificación de los procesos de fabricación.

· Procesos de Inyección: Los ingenieros son responsables de los procesos de inyección en sí. Esto implica la configuración de máquinas de inyección, la selección de parámetros de proceso, la supervisión de la calidad y la solución de problemas durante la producción.

· Optimización de Procesos: La mejora continua de los procesos es esencial. Los ingenieros trabajan en la optimización de los ciclos de producción para aumentar la eficiencia y reducir los costos.

· Control de Calidad: Se aseguran de que las piezas producidas cumplan con los estándares de calidad y especificaciones técnicas. Esto incluye la inspección de las piezas y la implementación de sistemas de control de calidad.

· Tecnología de Materiales: Los ingenieros en procesos de inyección deben comprender los materiales utilizados, sus propiedades y su comportamiento durante el proceso de inyección. Esto es crucial para la selección de materiales adecuados.

· Automatización y Robótica: La automatización y el uso de robots en los procesos de inyección son aspectos importantes para mejorar la eficiencia y la precisión.

Extensión Universitaria

Junto a BEDU y Euroinnova, UANE ofrece una amplia gama de programas de Extensión Universitaria que amplían las oportunidades de aprendizaje. Algunos de los programas disponibles incluyen:

· Ciencia de Datos

· Tecnología Industrial

· Desarrollo de Aplicaciones Móviles

· Hacking Ético

Estos programas permiten a los estudiantes adquirir habilidades adicionales y especializadas en campos tecnológicos de rápido crecimiento.

Las ingenierías de UANE ofrecen una base sólida para carreras emocionantes y diversas. Ya sea que desees sumergirte en el mundo de la tecnología, la producción industrial o la ingeniería mecánica, contáctanos y conoce más de estos maravillosos programas.

Certificaciones