
Importancia de LSE La lengua de signos es una lengua visual y espacial utilizada por personas sordas para comunicarse, que ha sido reconocida por la comunidad científica como una lengua natural con su propia gramática, sintaxis y vocabulario. Aunque no es una lengua universal, existen diferentes lenguas de signos en todo el mundo, incluyendo la Lengua de Signos Española.
El uso de la lengua de signos es fundamental para mejorar la inclusión de las personas sordas en la sociedad, dado que a menudo se enfrentan a barreras de comunicación, que limitan su capacidad para acceder a la información, los servicios y las oportunidades en igualdad de condiciones. Además, el aprendizaje de la lengua de signos es beneficioso para el desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos, y mejora la calidad de vida de las personas sordas al proporcionarles una forma efectiva de comunicación.
La lengua de signos también mejora la inclusión de las personas con discapacidades duales, como la sordera y la ceguera. Las personas sordociegas pueden comunicarse utilizando el alfabeto táctil y la lengua de signos táctil, que se basa en el tacto y las sensaciones.
La lengua de signos también es útil para las personas con discapacidad auditiva que utilizan implantes cocleares, ya que, aunque estos pueden ayudar a las personas con discapacidad auditiva a escuchar sonidos, la lengua de signos puede ser utilizada como una forma efectiva de comunicación complementaria. Los niños que aprenden la lengua de signos pueden desarrollar una mejor conciencia de la diversidad lingüística y cultural, y pueden mejorar sus habilidades lingüísticas y cognitivas en general.
Además, el aprendizaje de la lengua de signos puede ser beneficioso para las familias de niños/as sordos/as, ya que les permite comunicarse con sus hijos e hijas y apoyar su desarrollo lingüístico y emocional (Martínez-Segura et al., 2019).
¿Cómo podemos ayudarte?
El Instituto de Formación Inclusiva i360º de la Fundación Prodis es una plataforma de formación donde ofrecemos cursos para personas con Discapacidad Intelectual (DI), y cursos de formación para docentes y distintos tipos de profesionales, además de formación para empresas.
Entre los distintos cursos que encontrarás orientados a docentes, se encuentra el curso de Lengua de Signos Española como elemento inclusivo.
Estos cursos son de 100 horas de duración, por lo que cada uno de ellos, supone un total de 10 créditos. Los cursos son flexibles, y cien por ciento online, lo que permite que los profesionales en activo puedan realizarlos a su propio ritmo y sin límite de permanencia. Todo el material estará disponible en el campus virtual desde el inicio del curso. Tanto guías de aprendizaje, videotutoriales, retos, evaluaciones y acceso a los webinars. Estos cursos están dirigidos a diferentes perfiles:
· Maestros de educación Primaria e Infantil.
· Maestros de Educación Especial (PT y AL).
· Profesores de Educación Secundaria.
· Educadores sociales.
· Técnicos educativos.
· Orientadores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos.
· Otros profesionales de la educación
Para acceder al catálogo de cursos sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace: https://prodis360.org/proyecto-campus-de-inclusion/formacion-campus-de-inclusion/


Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando

Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando



Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube

Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube



Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando

Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando



Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube

Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube

Estudiantes
SIUANE
Aula virtual
Biblioteca digital
Titulación
Exalumnos
Beneficios ExaUANE
Egresados Talento
SIUANE para egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas para el estudiante
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
Doctorados
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Campus
Modelo educativo
Doble Titulación
Empleabilidad
Conexión educativa
Vida estudiantil
Claustro de Rockstars
Normatividad
Comunidad UANE
Voz UANE
Blog
Podcast
UANE en los medios
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Certificaciones




