¡Noticias frescas y sabrosas | UANE!

¡Una vez más pusimos en alto a la Universidad a través de una deliciosa Paella Valenciana!

El pasado 2 de septiembre de 2023, nuestros talentosos estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía participaron en el emocionante Festival de la Paella.

¿Quiénes se unieron a la fiesta culinaria?

¡Alumnos de todos los semestres, específicamente dos que están en proceso de titulación, una alumna de 7.º semestre, un alumno de 5.º semestre y un alumno de 3.er semestre! Todos ellos son apasionados de la gastronomía y demostraron su talento en este evento.Se trata de Héctor Emilio Zárate Castro, Elías de Jesús Reyes, Nidia Magnolia Guillermo García, Edson Arante Mendoza Gómez y Erubiel Ramírez Ponce; coordinados por el Subdirector de la Licenciatrua en Gastronomía, Ricardo Chávez.

¿Y qué obtuvimos?

Nada menos que el 2.º lugar en la categoría de Paella Valenciana Profesional. ¡Wow, felicitaciones!

¿Qué hay detrás de este éxito?

Una paella que fue todo un arte culinario: técnica de fondo de mariscos y bagre cocinados durante 8 horas, seguidos de una reducción durante otras 8 horas. Todo esto para lograr un sabor concentrado que luego fue enriquecido con el toque mágico del azafrán.

Al final, coronamos nuestra creación con una manta de cielo sumergida en una infusión de azafrán y vino blanco. ¡Una explosión de sabores!

Nuestros alumnos brillaron con un desempeño extraordinario. La preparación del fondo fue esencial para obtener este premio, al igual que el salteado de todas las proteínas, que tuvieron un marinado de 24 horas.

Este logro nos recuerda que, sin importar el semestre en el que te encuentres, cada uno de nuestros estudiantes posee sólidas bases gastronómicas.

En UANE, estamos orgullosos de nuestros futuros chefs y seguiremos apoyándolos en su viaje hacia la excelencia culinaria. ¡Felicidades a todos los participantes y al equipo de Gastronomía por esta destacada actuación en el Festival de la Paella!

Desempeño de UANE en Festival de La Paella

Nuestra Universidad ha participado en estos eventos organizados por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados desde el 2017.

Han ganado 6 premios en total, entre segundos y terceros lugares en la categoría de Paella Valenciana, pero también tenemos un primer lugar en un Festival de La Paella organizado en Torreón, Coahuila.

¡Estudia la Licenciatura de Gastronomía en UANE!

Si eres un apasionado de las actividades culinarias, sigue tu pasión y cumple tus sueños, la Universidad cuenta con este programa de estudio de manera presencial en los campus Saltillo y Torreón.

Aprovecha el mes de septiembre con descuento en inscripciones hasta del 80%, escríbenos al correo de ventas hola@uane.edu.mx o comunícate al Centro de Admisiones en el 800 8 22 82 63.

¿Sabías que la paella…?

Tiene sus raíces en la región de Valencia, en la costa este de España, y su historia se remonta a siglos atrás. Originalmente, era una comida de campo, preparada por los agricultores con ingredientes que tenían a mano, como arroz, conejo, pollo y diversas legumbres.

La paella se cocinaba al aire libre, sobre un fuego de leña o carbón, en una sartén plana y poco profunda, conocida como "paellera". Este método de cocción permitía que el arroz se cocinara de manera uniforme y adquiriera un sabor único al absorber los sabores de los ingredientes.

La paella tradicional, conocida como "Paella Valenciana", incorpora arroz bomba, conejo, pollo, judías verdes, garrofón (una legumbre autóctona), tomate, aceite de oliva, pimiento rojo, ajo, azafrán y agua o caldo.

No obstante, con el tiempo, la paella ha evolucionado y se han creado diversas variaciones, como la "Paella de Mariscos", que incorpora mariscos frescos como gambas, mejillones y calamares, o la "Paella Mixta", que combina carne y mariscos.

El Significado Gastronómico:

La paella trasciende fronteras y representa una explosión de sabores, colores y texturas en cada bocado. Es un plato que habla de la diversidad de ingredientes disponibles en la región de Valencia y de la importancia de la técnica para lograr el equilibrio perfecto entre todos los elementos.

Para los estudiantes de gastronomía, la paella es una lección invaluable sobre la importancia de la tradición culinaria y la innovación. Aprenden a respetar la autenticidad de un plato mientras exploran nuevas combinaciones y técnicas para poner su toque personal.

En el ámbito internacional, la paella se ha convertido en un embajador de la cultura española y un símbolo de convivencia. Es común ver familias y amigos reunidos alrededor de una gran paellera, compartiendo risas y buenos momentos mientras disfrutan de este manjar.

Además, es un plato que se ha adaptado a diferentes culturas y gustos, conquistando paladares en todo el mundo.

Certificaciones