¡Añádelos a tu 2024 y reventarás tu futuro de posibilidades!
Nuestra comunidad está repleta de jóvenes proactivos, inteligentes, ambiciosos; ávidos de adquirir conocimientos y experiencias; que están comprometidos con su transformación, por eso muchos de ellos habrán desarrollado propósitos que mejorarán a su persona en todos los aspectos para hacer frente a este año nuevo.
Para tu travesía académica en UANE, es crucial establecer metas claras para maximizar tu aprovechamiento y alcanzar el éxito.
Aquí te presentamos tres propósitos fundamentales respaldados por prácticas generales, estrategias acompañadas por la tecnología o la implementación de la inteligencia artificial (IA) para mejorar tu desempeño.
1. Establecer un Horario de Estudio Efectivo:
Una de las estrategias más importantes es organizar tu tiempo de estudio de manera eficiente. Establecer un horario consistente y realista te permitirá equilibrar tus actividades académicas y personales.
Utiliza aplicaciones de gestión del tiempo como Forest o Focus@Will para mantener la concentración. Estudios generales indican que los estudiantes que siguen horarios regulares de estudio tienen un 25% más de probabilidades de obtener calificaciones sobresalientes.
Forest:
Utiliza la técnica Pomodoro, que se basa en dividir el tiempo en intervalos de trabajo (generalmente 25 minutos) seguidos por cortos descansos. Durante estos períodos, plantas virtuales crecen en tu "bosque" si no usas tu teléfono.
Si abandonas la aplicación para revisar el teléfono, tu árbol muere, incentivándote a mantener la concentración.
La aplicación gamifica el proceso de concentración, recompensándote con árboles y permitiéndote construir un bosque virtual a medida que completas sesiones de trabajo sin distracciones.
Ofrece estadísticas sobre tu productividad y hábitos de uso del teléfono para que puedas realizar un seguimiento de tu progreso en la mejora de la concentración.
Puedes personalizar la duración de los intervalos de trabajo y descanso, así como configurar excepciones para ciertas aplicaciones esenciales durante la concentración.
Focus@Will:
Proporciona música diseñada específicamente para mejorar la concentración y la productividad. Utiliza algoritmos para seleccionar melodías que se adapten a tus preferencias y aumente tu enfoque.
Ofrece una amplia variedad de géneros musicales, desde música clásica hasta electrónica, para adaptarse a diferentes gustos y preferencias.
La aplicación utiliza la inteligencia artificial para ajustar la música en función de tu respuesta cognitiva y estado de ánimo, con el objetivo de mantener un nivel óptimo de estimulación.
Puede integrarse con técnicas de temporización, como el método Pomodoro, permitiéndote sincronizar la música con tus intervalos de trabajo y descanso.
Proporciona datos y estadísticas sobre tu productividad mientras usas la aplicación, permitiéndote realizar un seguimiento de tu desempeño a lo largo del tiempo.
2. Potenciar tus Habilidades de Investigación:
La capacidad de realizar investigaciones efectivas es un gran dote en la educación superior. Aprovecha las herramientas tecnológicas como bases de datos en línea, bibliotecas virtuales y Google Scholar para acceder a recursos académicos de alta calidad.
Investigaciones generales sugieren que los estudiantes que perfeccionan estas habilidades no solo mejoran sus calificaciones, sino que también desarrollan una comprensión más profunda de sus temas de estudio.
Google Scholar es un servicio de búsqueda de Google que se especializa en la localización de literatura académica, incluyendo artículos de revistas científicas, tesis, libros, conferencias y patentes. Su objetivo principal es proporcionar un acceso fácil y gratuito a recursos académicos y científicos de alta calidad.
Algunas características clave de Google Scholar incluyen:
Búsqueda Especializada: Está diseñado para buscar en la literatura académica, filtrando resultados que son relevantes para investigadores, académicos y estudiantes.
Recursos Variados: Incluye diversos tipos de documentos académicos, como artículos de revistas revisadas por pares, tesis, libros, resúmenes de conferencias y patentes.
Enlaces a Texto Completo: Cuando es posible, Google Scholar proporciona enlaces directos al texto completo de los documentos o a la versión PDF, facilitando el acceso a la información.
Citas y Métricas: Ofrece información sobre citas, lo que permite a los usuarios ver cuántas veces un artículo ha sido citado por otros académicos. También proporciona métricas de impacto para revistas específicas.
Alertas: Los usuarios pueden configurar alertas para recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones relacionadas con sus áreas de interés.
Perfil de Autor: Los autores pueden crear perfiles en Google Scholar para destacar sus publicaciones y obtener métricas sobre la visibilidad e impacto de su trabajo.
3. Fomentar la Colaboración mediante la Tecnología e Inteligencia Artificial:
La inteligencia artificial ha transformado la manera en que los estudiantes colaboran. Plataformas como Google Workspace y Microsoft Teams, potenciadas por la IA, ofrecen funciones avanzadas de organización y sugerencias inteligentes para mejorar la eficiencia en la colaboración.
Algoritmos de IA pueden analizar patrones de trabajo, anticipar necesidades y facilitar una comunicación más fluida, contribuyendo así a un aumento del 15% en la retención de información y un 20% más de éxito en evaluaciones, según datos generales.
Al adoptar estos propósitos respaldados por la tecnología y la inteligencia artificial, podrás potenciar tu rendimiento académico en UANE. No solo te beneficiarás de datos generales probados, sino que también te integrarás a un creciente número de estudiantes que han alcanzado el éxito siguiendo estas estrategias avanzadas.
Recuerda, tu éxito académico está en tus manos, y estos propósitos son el camino hacia un futuro brillante en tu viaje universitario.
¡Vive al máximo tu trascendencia académica y siéntete orgulloso de pertenecer a UANE, estamos en el gran año del 50 aniversario!
Consulta nuestra oferta educativa o contáctanos.
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Estudiantes
SIUANE
Aula virtual
Biblioteca digital
Titulación
Exalumnos
Beneficios ExaUANE
Egresados Talento
SIUANE para egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas para el estudiante
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
Doctorados
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Campus
Modelo educativo
Doble Titulación
Empleabilidad
Conexión educativa
Vida estudiantil
Claustro de Rockstars
Normatividad
Comunidad UANE
Voz UANE
Blog
Podcast
UANE en los medios
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Certificaciones