El trabajo, cuando no sabemos cómo manejarlo o estamos en un lugar cuya cultura laboral no nos es agradable, puede conducirnos a sufrir de uno de los males más comunes de la época moderna: el burnout o también llamado en algunas partes como Síndrome del quemado. En UANE te contamos cómo identificarlo y, más importante, cómo prevenirlo.
El término burnout se uso en 1974 por primera vez para describir una “sensación de fracaso y una existencia agotada o gastada resultante de una sobrecarga por exigencias de energías, recursos personales o fuerza mental del trabajador” por el psicólogo norteamericano Herbert Freudenberger, experto en temas de estrés, estrés laboral y desgaste.
Algunos de los indicadores más tempranos del burnout incluyen:
Agotamiento.
Tanto mental y físico, se relaciona con baja energía, somnolencia, dificultad para concentrarse y “neblina mental” que es un conjunto de malestares como confusión, problemas de memorias y falta de concentración.
Despersonalización.
Esto significa actuar con frialdad ante el resto de los miembros del equipo, irritabilidad, será grosero con otras personas y en general buscará crear distancia con los demás. Esto puede ser muy severo pues evita la generación de vínculos sociales con los demás.
Insatisfacción
Las altas demandas laborales y estrés generan una sensación de insatisfacción, de no poder cumplir las expectativas impuestas, lo cual deriva en pérdida de motivación y automatismo.
Como individuos, hay varias acciones que podemos tomar para evitar el burnout como practicar la resiliencia, buscar la meditación, actividades estimulantes dentro y fuera del trabajo, entre otras; sin embargo, la mejor manera de evitarlo es con acciones que involucren a toda la cultura laboral de la empresa, por ejemplo:
Fomentar la autogestión
Aprovechar los recursos tecnológicos
Escuchar a los empleados.
En UANE tenemos un curso especialmente diseñado para todas las personas que se dedican a la psicología organizacional, gestión de equipos de trabajo y desarrollo en una empresa. En nuestro curso de Psicología Organizacional aprenderás a crear un ambiente propicio para el desarrollo profesional y evitar el burnout.
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Si eres parte de la comunidad contacta al equipo. Te estamos buscando
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Un episodio cada 2 semanas Disponible en spotify y youtube
Estudiantes
SIUANE
Aula virtual
Biblioteca digital
Titulación
Exalumnos
Beneficios ExaUANE
Egresados Talento
SIUANE para egresados
Admisiones
Solicita informes
Becas para el estudiante
Oferta educativa
Bachillerato
Licenciaturas
Maestrías
Doctorados
Extensión Universitaria
Licenciaturas con Doble Titulación
Nosotros
Internacionalización
Campus
Modelo educativo
Doble Titulación
Empleabilidad
Conexión educativa
Vida estudiantil
Claustro de Rockstars
Normatividad
Comunidad UANE
Voz UANE
Blog
Podcast
UANE en los medios
Contacto
Línea segura
Preguntas frecuentes
Envíanos un mensaje
Certificaciones